Hay una línea muy delgada entre el odio y el amor por el correr una larga distancia en el entrenamiento.
Sabes que las largas distancias son necesarias en tu preparación para
el maratón, incluso te puede gustar (más cuando ya terminaste), pero
también a ver en tu plan de entrenamiento que tienes que correr 2 horas y
40 min, te da nervios y te preguntas: ‘Soy capaz correr tanto? ¿Cómo
lo voy a hacer? A veces va bien y se siente como si caminaras sobre las
nubes, otras veces parece que no tiene fin y parece que no estás
avanzando. ¿Cómo lidiar con esto? Aquí te dejo algunas recomendaciones:
- Divídelo en dos o tres partes:
Para ello, por ejemplo, buscas un circuito de 10 kilómetros dos veces.
Lo corras una vez, te hidratas, estiras algo y luego inicias con el
segundo paseo. Te lo aseguro, la segunda vez se siente como un
entrenamiento completamente nuevo.
- Divídelo en pedacitos:
Solo concéntrate en los próximos 3 o 5 km, no pienses en los kilómetros
que ya recorriste y solo concéntrate en los próximos 5 km, cuando
tengas esos 5k piensa de nuevo en los siguientes 5k, nada más y nada
menos, eso hace que la distancia sea más manejable.
- Concéntrate en un punto en la distancia:
¿Tus piernas están cansadas? Entonces puedes concentrarte en un punto
en la distancia, por ejemplo, un árbol o una casa, antes de que te des
cuenta, estás allí y puedes concentrarte en el siguiente punto.
- Corre con alguien:
De por sí tienes que correr despacio para las distancias largas, por lo
que también puedes platicar muy bien. Esta es una buena prueba, si no
vas demasiado rápido. ¿Es difícil mantener una conversación mientras que
estas corriendo? Entonces vas demasiado rápido. ¿No hay nadie que te
puede acompañar corriendo? También puedes preguntar si alguien te
acompaña en su bicicleta.
*Escuchar música/ podcasts mientras estás corriendo es otra opción.
Mientras escuchas, dejas volar tu imaginación y te metes por completo en
el flujo. ¡Casi no notaras que estás corriendo!
- Planifica tu ruta con anticipación:
Esto también puede ser un buen ‘truco’ mental. En tu cabeza haces la
distancia más pequeña y manejable para que puedas ‘manejarla’ más
fácilmente.
*También puedes correr tu ruta favorita al revés. ¡Entonces ves todo
desde una perspectiva diferente!
Suerte en tus largas distancias. Acuérdate: la hidratación es
importante, practica con un ligero desayuno antes, con los geles y
después: ¡un super rico desayuno!
Última actualización:
26 de Abril de 2019